/
/
THE TELEGRAPH PONE DE RELIEVE EL LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN DEL CIE SOBRE LA DESIGUALDAD VACUNAL INTERNACIONAL

THE TELEGRAPH PONE DE RELIEVE EL LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN DEL CIE SOBRE LA DESIGUALDAD VACUNAL INTERNACIONAL

El Director General del CIE Howard Catton ha declarado que el mundo ha «perdido su brújula moral» en la pandemia de COVID-19 puesto que millones de trabajadores sanitarios y poblaciones en países de renta baja siguen sin vacunar mientras que las naciones más ricas se apresuran a administrar dos dosis a personas más jóvenes y sanas.

Un artículo publicado en el sitio web del periódico británico The Telegraph que cita al Sr. Catton afirma que se ha dejado atrás al personal sanitario en primera línea y a personas vulnerables en naciones más pobres mientras se intensifica la carrera para vacunar a poblaciones enteras en países de renta alta.

El artículo en cuestión pone el foco en cuatro países – Eritrea, Burundi, Tanzania y Corea del Norte – que aún no han puesto en marcha sus programas de vacunación, y hay muchos otros que tienen a menos del 2% de su población protegida por la vacuna.

Asimismo, cita a la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmando que aún no se ha vacunado a uno de cada ocho trabajadores sanitarios, y que las naciones más ricas han administrado 62 veces más vacunas que las naciones pobres. La OMS les está instando a aumentar la producción de vacunas en todo el mundo y a compartir más dosis con países de renta baja.

El Sr. Catton ha declarado:

«Hay enfermeras que irán hoy a trabajar en algunos países a sabiendas del elevado riesgo que corren, pero sin vacunar. Y al mismo tiempo, en países más ricos, ven cómo se relajan las medidas restrictivas, ven a personas más jóvenes y menos vulnerables recibiendo la vacuna, así como a personas que pueden irse a la playa de vacaciones porque han recibido ambas dosis, mientras ellas siguen esperando. Y se sienten prescindibles y desechables.

Hay multimillonarios construyendo cohetes para enviar a personas al espacio, pero seguimos sin poder vacunar a todos nuestros trabajadores sanitarios. La sensación es que hemos perdido nuestra brújula moral al respecto».

Relacionados

Enfermera Karina Pérez Aranda fue reconocida como una de las 100 jóvenes líderes de 2024

💪 Orgullo para la profesión: Karina Pérez Aranda, una de las 100 jóvenes líderes de Chile 2024 🌟 Nos llena...

José Ossandón, Enfermero de la Universidad Arturo Prat, Recibe Especialización en Oncología con Destacada Nota 6.8

José Ossandón, enfermero colegiado de la Universidad Arturo Prat, acaba de culminar con éxito su especialización en Oncología en la...