/
/
Reflexión en el 51° Aniversario del Golpe de Estado en Chile

Reflexión en el 51° Aniversario del Golpe de Estado en Chile

Hoy, al conmemorar 51 años del Golpe de Estado en Chile, es fundamental recordar y reflexionar sobre las lecciones aprendidas para avanzar hacia un país más justo, inclusivo y democrático. Como presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile, quisiera expresar nuestro compromiso con los valores de la verdad, la justicia y la memoria, pilares esenciales para la construcción de una sociedad más humana y solidaria.

El golpe de Estado marcó un antes y un después en la historia de nuestro país, dejando una profunda huella en miles de familias que vivieron la violencia, la represión y la pérdida de seres queridos. Como enfermeras, somos testigos del impacto que estos hechos tienen en la salud física y mental de las personas, y es por ello que nos comprometemos a ser agentes activos en la promoción de la paz y el bienestar social.

Nuestro rol no se limita al cuidado de la salud física; también estamos comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Este compromiso nos lleva a ser guardianas de la memoria histórica, para que los horrores del pasado no se repitan. Sabemos que solo desde el reconocimiento de la verdad y la justicia es posible sanar las heridas y avanzar como nación.

En este aniversario, renovamos nuestro llamado a la unidad y al respeto por la diversidad de pensamientos y creencias. La enfermería, en su esencia, representa la empatía, el cuidado y el apoyo a quienes más lo necesitan, sin distinción alguna. Es momento de que estos valores sean también los que guíen a nuestra sociedad.

Desde el Colegio de Enfermeras de Chile, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un país más equitativo y con el bienestar integral de todos sus habitantes. Sigamos trabajando juntas y juntos, desde nuestras diversas trincheras, para construir un Chile donde la memoria y el respeto sean los cimientos de nuestro futuro común.

Relacionados

Enfermera Karina Pérez Aranda fue reconocida como una de las 100 jóvenes líderes de 2024

💪 Orgullo para la profesión: Karina Pérez Aranda, una de las 100 jóvenes líderes de Chile 2024 🌟 Nos llena...

José Ossandón, Enfermero de la Universidad Arturo Prat, Recibe Especialización en Oncología con Destacada Nota 6.8

José Ossandón, enfermero colegiado de la Universidad Arturo Prat, acaba de culminar con éxito su especialización en Oncología en la...