/
/
DECLARACIÓN PÚBLICA REGIONAL IQUIQUE SITUACIÓN COLCHANE

DECLARACIÓN PÚBLICA REGIONAL IQUIQUE SITUACIÓN COLCHANE

Enfermeras y Enfermeros de la Región de Tarapacá tenemos el imperativo ético de dar a conocer públicamente nuestra preocupación ante la dramática situación que por estos días se vive en nuestra región.

A la complejidad y alteraciones   derivadas de la pandemia se suma el grave problema sociosanitario que se esta viviendo, en relación a la corriente migratoria, que alcanza niveles nunca antes vistos. Son miles las personas que se han desplazado hacia nuestro país en búsqueda de mejores horizontes de vida. Hombres mujeres, niñas y niños, adultos mayores llegan tras muchos días de desplazamiento, sus condiciones son de extrema vulnerabilidad. En muchos casos presentan evidente daño de su salud física y mental.

 Los análisis y declaraciones apuntan de manera preferente a sus condiciones legales, estando casi por completo ausente el análisis de las condiciones sociales y sanitarias.

 Nos preocupa y conmueve la situación que al respecto están viviendo los equipos de salud de la zona rural de la región de Tarapacá.

En Colchane localidad de aproximadamente 300 habitantes, han llegado miles de personas desplazadas. Los equipos de salud han debido sumar a las atenciones habituales, a la especial preocupación por la pandemia, la atención de estas personas, algunas de las cuales presentan grave deterioro de  su salud (en pocos días 3 fallecidos), si bien los equipos han tenido un refuerzo parcial este no es suficiente para atender el elevado número de personas, que sobreviven precariamente y que en algunos casos demandan atención de manera violenta, si bien comprendemos que esto es producto de una situación inhumana, representa un riesgo para los equipo.

Lo que está ocurriendo nos impacta: es una crisis humanitaria de proyecciones que parecieran no ser entendidas desde el centralismo imperante. Ciertamente nos afecta, pero a la vez nos indigna, puesto que tanto autoridades locales, como los diferentes equipos la hemos visualizado desde hace mucho teniendo como respuesta una enojosa indiferencia.

Los alcances sociosanitarios son de la mayor gravedad. Responsablemente los denunciamos y demandamos una inmediata respuesta.

La comunidad está en riesgo, los equipos de salud degastados dando lo mejor de sí ¿hasta cuándo?

Destacamos el trabajo de los equipos de salud y de manera muy especial el arduo trabajo desarrollado en estos días por el equipo enfermería conformado por cuatro TENS y nuestra joven colega Enfermera Carla Bermedo González, quien ha asumido liderazgo en la atención de la comunidad de Colchane, migrantes bolivianos habituales y ahora la demanda del alto flujo de migrantes venezolanos. Su trabajo incansable, su buen ánimo permanente

Profesionales con este grado de compromiso son los que enorgullecen a la enfermería.

Vivimos una crisis de características altamente preocupantes. La situación de salud es crítica.

Seguiremos trabajando con el compromiso de siempre, más no guardaremos silencio

Consejo Regional Iquique

Colegio de Enfermeras de Chile

Relacionados

Colegiado/a: Participa por una Beca para el curso Introducción a la investigación clínica

Como Colegio de Enfermeras de Chile tenemos becas para participar en el curso Introducción a la investigación clínica, programa especialmente...

El CIE advierte que los diez principales riesgos mundiales del informe del Foro Económico Mundial representan una amenaza para la salud

Ginebra, Suiza, 15 de enero de 2025 – El nuevo informe Riesgos mundiales del Foro Económico Mundial (FEM) destaca los...