/
/
Declaración Pública: Avance a Fase 4 del Covid-19 en Chile

Declaración Pública: Avance a Fase 4 del Covid-19 en Chile

En el marco del avance a Fase 4 del Covid-19 en Chile, el Colegio de Enfermeras de Chile comunica lo siguiente:

Reitera a la autoridad de salud y le exige extremar las medidas de prevención, poniendo énfasis en el cierre de aduanas del país. El cuerpo colegiado manifiesta su preocupación por la tardanza en la decisión y aplicación de cerrar pasos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos, recién el miércoles 18 del presente mes. Es urgente desplegar esta medida en el menor plazo, si es que realmente se busca incidir en la detención de la pandemia al interior del país, especialmente, si se toma en cuenta que el número de contagiados ya alcanza los 155 casos y que lamentablemente, seguirán aumentando exponencialmente.

Reitera a la autoridad de salud, la solicitud que ha efectuado en las últimas semanas y a través de diferentes vías, en relación a la incorporación del Colegio de Enfermeras de Chile y de los Colegios Profesionales de la Salud, a participar de manera activa en la evaluación y diseño de las estrategias que se están implementando con el fin de detener el Covid-19 al interior del territorio nacional.

Además, solicita a la autoridad la incorporación de la Directora Nacional de Gestión del Cuidado del Minsal en las comisiones de trabajo, en el marco de las acciones de prevención y manejo técnico de enfermería para hacer frente a la pandemia, en donde sabemos que las enfermeras son la primera línea.

El Colegio de Enfermeras de Chile considera de la mayor relevancia, participar activamente en las orientaciones de conformación de los equipos clínicos formados por enfermeras, que hoy hacen frente a esta pandemia en los servicios de la red de salud del país. Es vital que estos equipos estén integrados por profesionales y técnicos idóneos y con el equipamiento e insumos necesarios para desarrollar una gestión exitosa.

Insiste en su llamado a la comunidad a seguir rigurosamente los consejos de prevención, como lo es el lavado de manos frecuente, con jabón y agua; taparse la boca y nariz con el antebrazo en caso de estornudo, no saludarse con un beso o mano, y mantener a hijas e hijos en sus casas durante la suspensión de clases, así como desarrollar jornadas de trabajo a distancia si es que sus condiciones se lo permiten.

COLEGIO DE ENFERMERAS DE CHILE A.G

Relacionados

José Ossandón, Enfermero de la Universidad Arturo Prat, Recibe Especialización en Oncología con Destacada Nota 6.8

José Ossandón, enfermero colegiado de la Universidad Arturo Prat, acaba de culminar con éxito su especialización en Oncología en la...

Enfermera Beatriz Carrasco Díaz aprueba examen para obtención de Doctorado

🎉🎓 ¡Una gran noticia para nuestra comunidad de enfermería! 🩺💙 Nos llena de orgullo felicitar a nuestra colega Beatriz Carrasco...