Archivo de la categoría: Coronavirus

Colegio de enfermeras crea repositorio, en su página web, con documentos de interés sobre COVID19

REPOSITORIO

Haciendo click en la ventana COVID19, o en este link https://colegiodeenfermeras.cl/covid19/, de la página web del colegio, http://www.colegiodeenfermeras.cl se puede acceder a recomendaciones, orientaciones técnicas, pronunciamientos y artículos relacionados.

Un repositorio con documentos de interés en el marco de la pandemia por coronavirus que estamos viviendo en el país, creó el Colegio de Enfermeras con el apoyo de destacadas profesionales de la enfermería, con el fin de facilitar el acceso a documentos y materiales que puedan servir de ayuda y orientación tanto al personal sanitario como al público en general.

Haciendo click en la ventana COVID19, o en este link https://colegiodeenfermeras.cl/covid19/, de la página web del colegio, http://www.colegiodeenfermeras.cl se puede acceder a recomendaciones, orientaciones técnicas, pronunciamientos y artículos relacionados.

El repositorio se irá actualizando periódicamente con nuevos documentos y artículos científicos y de divulgación que sean pertinentes a la información relacionada con el COVID19.

Editor Colegio/EGM

Covid-19: Colegio de Enfermeras se suma a exigencia de Cuarentena Total en Chile

En el marco del avance del Covid-19 al interior del país, el Colegio de Enfermeras de Chile A.G exige de manera urgente, que la autoridad nacional decrete Cuarentena Total en todo el territorio nacional.

Es una medida urgente que nos va permitir hacer un quiebre real en el avance del contagio de esta pandemia, el que lamentablemente, en los últimos días ha aumentado de manera exponencial.

Es incomprensible que frente al estado de emergencia nacional que vivimos y frente a la evidencia internacional, la autoridad de Salud aún no decrete esta medida, la que va en directo beneficio de la salud de la población y de resguardar la red asistencial de un colapso inminente. La Cuarentena Total debe ser declarada ¡ahora!

Como organización que representa a miles de enfermeras y enfermeras en todo el país y cuyo rol respaldado en el Código Sanitario es la Gestión del Cuidado, Promoción y Prevención de salud, insistimos en el llamado a la población a ¡No salir de sus casas! a menos que sea absolutamente necesario, que los padres cautelen que sus hijos cumplan con el aislamiento por suspensión de clases y que los empleadores otorguen las facilidades a sus colaboradores para realizar trabajo a distancia.

COLEGIO DE ENFERMERAS DE CHILE A.G

 

Declaración Pública: Enfermeras reiteran ser consideradas como primera línea de la crisis por Covid-19

El Colegio de Enfermeras de Chile valora la determinación del Presidente de la República de decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días objeto enfrentar la crisis derivada de la Pandemia por COVID-2019, sin embargo, considera que es necesario avanzar con urgencia a la determinación de establecer la Cuarentena Nacional que diversos sectores de la salud y de la sociedad han estado solicitando. Esta determinación se hace cada vez más imperativa considerando que la curva de contagio no se ha logrado aplanar y todo indica que por el contrario aún no hemos llegado al punto máximo de la crisis.

Por otra parte, reitera la exigencia planteada con anterioridad al Ministerio de Salud, en orden a incorporar a enfermeras y enfermeros en los espacios de decisión de manejo de la crisis, esto por el rol estratégico y de liderazgo que tiene la profesión en los equipos sanitarios reconocido por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Es incomprensible, que en el Equipo Asesor del Ministro de Salud no haya sido incorporada la Directora Nacional de Enfermería, ni se haya consultado la participación del Colegio de Enfermeras de Chile, organización que representa al conjunto de las profesionales altamente preparadas para enfrentar este tipo de crisis.

Las enfermeras y enfermeros son la primera línea de atención y cuidado de la población consultante en centros de la red de Salud en tiempos de normalidad y su protagonismo en tiempos de crisis es irreemplazable, no nos parece lógico ni razonable que desde la autoridad no se esté considerando la importancia de nuestras/os colegas y su contribución decisiva en esta situación crítica.

Exhorta a la autoridad a asegurar las condiciones mínimas necesarias establecidas en los protocolos para el personal de salud, especialmente a enfermeras y enfermeros, para atender con seguridad a personas contagiados por la pandemia cautelando el cuidado seguro y la continuidad de la atención, teniendo presente la sobrecarga de trabajo y el stress que conlleva las extensas jornadas de trabajo que se están produciendo dada la actual situación, por esto señalamos la necesidad de invertir lo que sea necesario en personal y elementos de protección del personal que establecen los protocolos.

Finalmente, envía su  saludo afectuoso a las enfermeras y enfermeros que hoy están enfrentado la grave situación que vivimos como país, su profesionalismo, compromiso y entrega queda de manifiesto cuando arriesgan su propia vida para atender al prójimo.

Plan de Acción Covid-19: Capacitación online sobre ventilación mecánica invasiva

El Colegio de Enfermeras de Chile informa que en el marco del Plan de Acción COVID-19, MINSAL en conjunto con Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, iniciarán capacitación online mediante plataforma Zoom referente a temas relevantes de intensivo, realizadas por médicos, enfermeras y kinesiólogos expertos en UCI.

Estas charlas se realizarán de lunes a viernes a las 12 hrs, a partir de hoy,  martes 17 de marzo, siendo esta primera charla asociada a la ventilación mecánica invasiva. Se adjunta el programa de los temas y a medida que se levantes nuevas necesidades, se irán incorporando nuevos temas.

Relator 17 de marzo 2020: Klgo. Daniel Arellano terapista ventilatorio de UCI HUCH, presidente del Comité Científico SOCHIMI, profesor de Escuela Kinesiología, Universidad de Chile y Director Curso Ventilación Mecánica.

Tema : Manejo Paciente Crítico Covid-19
Hora y Fecha : Martes 17 de Marzo de 2020 a las 12:00 PM
Duración : 1 hora, 30 minutos.

Link ZOOM Videollamada:
https://zoom.us/j/423377205

Declaración Pública: Avance a Fase 4 del Covid-19 en Chile

En el marco del avance a Fase 4 del Covid-19 en Chile, el Colegio de Enfermeras de Chile comunica lo siguiente:

Reitera a la autoridad de salud y le exige extremar las medidas de prevención, poniendo énfasis en el cierre de aduanas del país. El cuerpo colegiado manifiesta su preocupación por la tardanza en la decisión y aplicación de cerrar pasos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos, recién el miércoles 18 del presente mes. Es urgente desplegar esta medida en el menor plazo, si es que realmente se busca incidir en la detención de la pandemia al interior del país, especialmente, si se toma en cuenta que el número de contagiados ya alcanza los 155 casos y que lamentablemente, seguirán aumentando exponencialmente.

Reitera a la autoridad de salud, la solicitud que ha efectuado en las últimas semanas y a través de diferentes vías, en relación a la incorporación del Colegio de Enfermeras de Chile y de los Colegios Profesionales de la Salud, a participar de manera activa en la evaluación y diseño de las estrategias que se están implementando con el fin de detener el Covid-19 al interior del territorio nacional.

Además, solicita a la autoridad la incorporación de la Directora Nacional de Gestión del Cuidado del Minsal en las comisiones de trabajo, en el marco de las acciones de prevención y manejo técnico de enfermería para hacer frente a la pandemia, en donde sabemos que las enfermeras son la primera línea.

El Colegio de Enfermeras de Chile considera de la mayor relevancia, participar activamente en las orientaciones de conformación de los equipos clínicos formados por enfermeras, que hoy hacen frente a esta pandemia en los servicios de la red de salud del país. Es vital que estos equipos estén integrados por profesionales y técnicos idóneos y con el equipamiento e insumos necesarios para desarrollar una gestión exitosa.

Insiste en su llamado a la comunidad a seguir rigurosamente los consejos de prevención, como lo es el lavado de manos frecuente, con jabón y agua; taparse la boca y nariz con el antebrazo en caso de estornudo, no saludarse con un beso o mano, y mantener a hijas e hijos en sus casas durante la suspensión de clases, así como desarrollar jornadas de trabajo a distancia si es que sus condiciones se lo permiten.

COLEGIO DE ENFERMERAS DE CHILE A.G

Suspensión de clases en Chile: Consejos psicológicos para largos períodos dentro de casa

La situación de confinamiento en casa durante varios días puede generar mucho malestar psicológico para los escolares.

En el marco de la suspensión de clases por Covid-19 que ha decretado la autoridad de salud, compartimos el trabajo de la Educadora Social y Psicóloga Elena San Martín Suárez, en el que entrega una serie de recomendaciones a los padres y apoderados para enfrentar este período.

La sobreinformación que puede generar muchísima ansiedad

-Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele encendida todo el día escuchando noticias sobre el coronavirus.

-Sólo nos informaremos en un momento concreto del día que hayamos elegido previamente. Pueden ser los informativos de la mañana, de la tarde o de la noche, lo que nosotros queramos, pero solo una vez al día.

-El resto del día estaremos ocupados haciendo actividades que no estén relacionadas con este tema.

Afrontamiento positivo

-Debemos centrarnos cognitivamente no en que no nos dejan salir, sino en que, gracias a nuestro sacrificio personal estamos haciendo un bien para los demás y la sociedad.

-Que estamos haciendo algo que es esencial para el bien común.

-Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedándonos en casa estamos salvando vidas.

-Utilizar la tecnología para mantenernos unidos a nuestros seres queridos.

Mantenerse activo

-Limitar el tiempo que pasamos conectados a la tecnología.

-Buscar actividades manuales y formas de pasar el tiempo separados de las pantallas.

-Buscar formas de actividad física que podamos realizar en casa.

-Planear una rutina diaria que diseñemos para nosotros mismos previamente y cumplirla.

Ayudarse mutuamente

Reunirnos entre todos y tomar conciencia de las dificultades que pueden suponer estos días a nivel psicológico.

Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual, vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los otros, esforzándonos en hacer la vida más llevadera a los demás durante este tiempo.

¡Somos un equipo!

Vamos a pasar estos días juntos de la mejor forma posible.

El consejo de mantener un horario y una rutina es fundamental.

Por ejemplo: por la mañana hacemos los deberes, después de comer vemos la tele o jugamos con tecnología y por la tarde aprovechamos la situación para hacer actividades especiales en familia.

Los niños deben comprender porqué no debemos salir de casa: no por el miedo a contagiarnos, sino porque de este modo estamos protegiendo a personas de salud frágil.

Hacerles entender que estamos haciendo un acto lleno de valor y sentido trascendente.

OMS explica cómo lavarse las manos

Cuando Chile pasa a la fase 3 en el marco de la llegada del Coronavirus, Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó de que manera lavarse las manos correctamente ya que es una de las principales formas de prevenir la enfermedad.

La organización, también difundió un video de YouTube indicando los pasos a seguir, e informa que el lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos y que hay que hacerlo con agua y jabón frecuentemente y principalmente «cuando estén visiblemente sucias». Sino, puede usarse un desinfectante que contenga alcohol en gel.