Un nuevo capítulo del Colegio de Enfermeras de Chile se conformó en el Hospital Ricardo Valenzuela de la comuna Rengo (Región del Libertador Bernardo O’Higgins).
María Angélica Baeza, presidenta nacional del colegio de la orden, felicitó a las y los integrantes del nuevo capítulo, entregándoles todo su “apoyo por el importante hito que las reúne: la conformación oficial y definitiva de un nuevo capítulo del Colegio de Enfermeras.
“Sabemos que no ha sido un camino fácil de recorrer, una ruta no exenta de obstáculos, amenazas y presiones por parte de la autoridad. Por tal motivo, valoro su valentía y compromiso. A su vez, los insto a nunca tener miedo a ejercer su derecho a reunirse, organizarse y unir sus voces en una sola para denunciar una injusticia”, agregó.
Presencia Directorio Nacional
El Directorio Nacional del cuerpo colegiado se hizo presente en la jornada, a través de Patricia Aranis, encargada de Asuntos Laborales, quien llegó hasta el centro de salud acompañada por Verónica Torres, presidenta del Regional O’Higgins, para acompañar, felicitar y coordinar las acciones que vienen en el marco la conformación.
“El Colegio de Enfermeras de Chile siempre va a estar resguardando a enfermeras y enfermeros, en los diferentes centros de salud del país. Son ellas las que tienen la voz en relación a la gestión del cuidado, por lo tanto, es muy importante que se organicen y conformen en capítulos. Hoy día hemos traído el saludo de la presidenta nacional del colegio, quien está muy contenta de que este establecimiento haya logrado conformar su capítulo, y estamos a su entera disposición para lo que nos necesiten”, comentó Patricia Aranis.
Por su parte, Verónica Torres manifestó: “Estamos en Rengo para participar de la constitución y primera reunión del capítulo de Rengo, de esta forma marcamos un hito en la conformación de capítulos del Colegio de Enfermeras dentro de los hospitales, y estamos trabajando para en el corto plazo, formar capítulos en la atención primaria. El objetivo es tener presencia en todos los establecimientos de salud que cuenten con enfermeras y enfermeros, para trabajar en conjunto y salvaguardar el ejercicio legal de nuestra profesión”.
Para Nivia Gatica, presidenta del capítulo del Hospital de Rengo y enfermera supervisora de la Unidad de Paciente Crítico del centro asistencial, “hoy estamos cumpliendo un hito muy importante y que nos une como profesionales, y que nos da el pie para trabajar por el crecimiento de la enfermería en este hospital. Invito a todos mis colegas a que se motiven, que nos unamos y trabajemos por nuestra profesión y sigamos liderando la gestión del cuidado”.
Editor/NAF