/
/
Colegio de Enfermeras participa en reunión OMS y CIE para evaluar situación mundial de la pandemia

Colegio de Enfermeras participa en reunión OMS y CIE para evaluar situación mundial de la pandemia

  • En la jornada de ayer se recomendó que se fortalezcan los esfuerzos para que los Gobiernos, inviertan en capital humano de las enfermeras. De esta forma,  mejorar el sistema sanitario.

La presidenta Nacional del Colegio de Enfermeras de Chile, Mag. María Angélica Baeza y la secretaria de Asuntos Internacionales, Dra. Eugenia Urra, se encuentran participando en “La 8ava Reunión de la Triada: Organización Mundial de la Salud (OMS), Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y Confederación Internacional de Parteras, durante los días 16 – 18 de junio de 2020”.

Es una reunión virtual donde los líderes de enfermería y partería de Gobiernos, las asociaciones nacionales de enfermería, y las asociaciones nacionales de partería, convocan junto con las partes interesadas de la educación de enfermería y partería, de la regulación del Nursing Now, para la discusión y debate sobre cuestiones clave y oportunidades para fortalecer estas fuerzas de trabajo para cumplir con las actuales y los futuros desafíos de la salud.

La jornada se inició con un vídeo realizado por la OMS, donde expusieron mensajes el Director de la organización, Dr. Tedros, quien hizo hincapié a la seguridad del trabajo, a mayor educación y de liderazgo de las enfermeras.

También estuvo Annette Kennedy, presidenta del CIE, quien destacó el esfuerzo de las enfermeras en el mundo durante esta pandemia, y solicitó a los Gobiernos la participación de las enfermeras, y otras panelistas, que en general concordaron en invertir en las enfermeras.

Posteriormente, participaron panelistas por 3 minutos de diferentes países, México, Arabia Saudita, Congo, Sudáfrica, Lesoto, todas las cuales expusieron sus visiones en sus
contextos regionales.

Resumen gráfico de la jornada 

1
Decálogo de 12 acciones que el CIE recomienda.

 

2
Página website del CIE sobre todo lo último del COVID-19
3
Una gráfica de un estudio del CIE sobre 30 países en el número de infectados y el número estimado de infectados ( en millones) y se declara que en promedio hay un 7% de trabajadores de la salud infectados, (500.000 mil).
4
Muestra la realidad de las enfermeras que al 3 de junio hay al menos 600 enfermeras que han muerto de COVID-19, mayoritariamente en Inglaterra, USA, Brasil, México.

 

5
Celebración virtual para el 12 de Mayo entre el CIE y la OMS.

 

6
Actividad del CIE “Sobre 40 millones de profesionales de la salud urgen a los líderes del G-20 para colocar la Salud publica en el centro de la recuperación del COVID-19”.

 

7
La voz del CIE en los diferentes medios de prensa en el mundo. EUM/asuntos internacionales/

Relacionados

Webinar Becas Convenio Colegio de Enfermeras: En colaboración con Academia de Peritos Judiciales

🔹¡Atención enfermeras y enfermeros! 🎓 🔹 📢 Te invitamos al Webinar de Becas gracias al convenio entre el Colegio de...

Colegio de Enfermeras entrega condolencias a familia de Claudia Cubillos García

El Colegio de Enfermeras de Chile lamenta con profundo pesar, el sensible fallecimeinto de una gran colega y que dejó...