📢Recuerda: 26, 27, 30 y 31 de mayo, realizaremos Elecciones Ordinarias 2022 para renovación de Directorio Nacional y Directorios de Consejos Regionales y Subsedes.
📹Te invitamos a conocer las propuestas de nuestras colegas candidatas y candidatos al Directorio Nacional.
📢Recuerda: 26, 27, 30 y 31 de mayo, realizaremos Elecciones Ordinarias 2022 para renovación de Directorio Nacional y Directorios de Consejos Regionales y Subsedes. 📹Te invitamos a conocer las propuestas de nuestras colegas candidatas y candidatos al Directorio Nacional. pic.twitter.com/iVkluGVY2R
— Colegio Enfermeras de Chile (@colegioenfermer) May 20, 2022
El Instituto de Salud Pública (ISP) pidió en las últimas horas retirar algunos productos del laboratorio Difem Pharma S.A y suspender su uso por la presencia de bacterias, en el marco de una investigación que lleva adelante por un brote multicéntrico de infecciones por el complejo Burkholderia cepacia.
A través de una circular, la Subsecretaría de Redes Asistenciales dio cuenta de la alerta del ISP e instruyó a todas las Direcciones Técnicas de los Establecimientos de atención abierta, cerrada, ambulatoria, red pública y privada identificar todos los servicios o unidades donde se usen los productos afectados, independiente del número de lote.
El documento apunta a Poviset povidona yodada solución 10%, Poviset lavado quirúrgico, Diperox (agua oxigenada), Dichlorexan (solución acuosa 2%), alcohol gel tópico 70%, vaesila líquida oral, Dichlorexan jabón líquido 4%, Dichlorexan solución tópica coloreada y alcohol desnaturalizado solución tópica 70%.
Por otra parte, el ISP llamó a suspender inmediatamente su uso y a retirar los productos, para además colocarlos en cuarentena «para evitar que sean usados».
La Presidenta Nacional del Colegio de Enfermeras, junto a enfermeras y enfermeros que cumplen 30 años de ejercicio profesional en la RM y que fueron homenajeadas en la ceremonia.
El Colegio de Enfermeras de Chile A.G realizó su tradicional ceremonia de celebración por el Día Internacional de la Enfermera; evento que busca destacar el rol de las enfermeras en el sistema sanitario público y privado, además de rendir homenaje a aquellas colegas de la Región Metropolitana que cumplen 30 años de ejercicio profesional.
La ceremonia contó con la participación del Directorio Nacional del Colegio de Enfermeras, así como dirigentes gremiales del mundo de la Enfermería y parlamentarios del sector salud.
Este fue el caso del Diputado Tomás Lagomarsino, Presidente de la Comisión Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados; José Luis Espinoza, Presidente Nacional de Fenasenf y Claudia Ibarra, Presidenta de ACHIEEN, entre otras personalidades.
GALERÍA
En un emocionante discurso, María Canales Ávila, Presidenta Nacional del Colegio de Enfermeras de Chile, destacó la labor de enfermeras y enfermeras en el sistema sanitario.
«Ante tan importante acontecimiento, el Colegio de Enfermeras de Chile saluda, agradece y reconoce el profesionalismo y compromiso de las enfermeras y enfermeros de nuestro país, que se desempeñan en el sector público y privado, en los distintos niveles de atención del sistema de salud, gestionando cuidados para asistir, curar, rehabilitar, prevenir, aliviar el dolor y acompañar en el buen morir; fomentando políticas públicas de salud a la población».
Healing Touch es una terapia holística creada por Janet Mentgen, enfermera norteamericana, que integra el proceso de atención de enfermería en su aplicación y se centra en el corazón.
Este webinar lo realizará Claudia Vargas EU, instructora HT certificada en EEUU, y está especialmente dirigido a ti.
No faltes a nuestro encuentro el 11 de mayo a las 19:30 hrs.
Una importante donación de mascarillas realizó la Oficina Económica y Cultural de Taipei, República de China (Taiwán), al Colegio de Enfermeras de Chile A.G.
La recepción del donativo estuvo a cargo de María Canales Ávila, Presidenta Nacional y Patricia Aranis, Secretaria de Finanzas del cuerpo Colegiado, quienes recibieron de manos de Silvia Liu, Directora General de la Oficina Económica.
El Colegio de Enfermeras de Chile, representado por su Presidenta Nacional, María Canales Ávila, participó de la jornada que reunió a Colegios Profesionales y Técnicos, con la Ministra de Salud y la Comisión Salud de la Cámara de Diputados.
El objetivo de la reunión fue continuar el trabajo conjunto asociado a la modificación del Libro V del Código Sanitario.
Evento presencial Fecha: Miércoles 27 de Abril de 9.30 a 11.00 hrs. Lugar: Facultad de Medicina Universidad Diego Portales Ejército 233, Edificio B, Sala 202 (2º piso).
Durante el mes del 8M desde Grow – género y trabajo lanza su campaña anual que tiene el objetivo de visibilizar el impacto de la violencia simbólica sobre mujeres y personas LGBTIQ+: ¿Cómo reconocerla y abordarla? ¿Cuál es su impacto en el desarrollo profesional?
Como cierre de este ciclo del 8M, nos invitan a participar de un espacio abierto y gratuito para abrir el diálogo y reflexionar colectivamente sobre esta violencia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Enfermeras de Chile A.G desarrolló un acto de conmemoración en línea, el cual contó con la participación de representantes del Directorio Nacional del cuerpo colegiado y destacadas mujeres del mundo político y social.
Desde el Colegio de Enfermeras de Chile la actividad contó con la participación de María Canales Ávila, Presidenta Nacional; Ninoska Gonzalez Flores, Secretaria de Comunicaciones y Margarita Ibarra San Martín, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos.
Como panelistas de la jornada participó la enfermera, abogada y constituyente Loreto Vidal Hernández, la convencional constituyente de Arica, Carolina Videla Osorio y la enfermera y presidenta de la Fundación Autismo Puente Alto, Jocelyn Parra Prado.