Archivo de la categoría: Internacional

SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES PARTICIPÓ DE REUNIÓN DEL CIE EN EL MARCO DE CONGRESO 2023

Nuestra Secretaria de Asuntos Internacionales, Mg. Priscilla Inostroza Salazar, representó al Colegio de Enfermeras en una reunión virtual convocada por Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). El objetivo de la jornada fue definir la participación de los países de la región de Sudamérica, en su próximo Congreso Internacional a realizarse el año 2023 en Montreal, Canadá.

En esta ocasión, se presentaron las propuestas de los temas a tratar en el Foro Regional cuyo tema principal será la Inversión en Enfermería. 

WOMEN IN GLOBAL HEALTH RECONOCE EL DESTACADO LIDERAZGO DE LAS MUJERES EN LA SALUD DE LAS COMUNIDADES A TRAVÉS DE SU INICIATIVA «WOMEN IN GLOBAL HEALTH»

La organización Women in Global Health reconoce que las mujeres son las líderes y las impulsoras de la salud en sus comunidades, y sin ellas, la UHC no sería posible. Con demasiada frecuencia, sus contribuciones para salvar vidas no se reconocen y sus historias inspiradoras no se cuentan. En este contexto, su iniciativa denominada ‘Heroínas de la Salud’ busca resaltar la importante contribución de las mujeres a la atención médica.

El reconocimiento y la elevación del perfil de las mujeres líderes en salud global es una prioridad clave de Mujeres en la Salud Global y sus socios. 

«Sabemos que las mujeres líderes como nuestras Heroínas de la Salud tienen un tremendo impacto en la configuración del futuro de la salud mundial y merecen ser escuchadas. Al reconocer a estas mujeres notables y sus logros, creemos que podemos impulsar el cambio necesario en materia de equidad de género e influir positivamente en las políticas de salud locales, regionales y globales relacionadas con la UHC. Alineadas con el compromiso compartido de nuestra comunidad con UHC, estas extraordinarias mujeres están promoviendo la salud para todos a través de esfuerzos dedicados para fortalecer la salud comunitaria y/o la fuerza laboral de salud comunitaria».

INTERNACIONAL COLEGIO DE ENFERMERAS SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE COLOPLAST

Durante el mes de septiembre, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile, Andrea Rastello, junto a la Secretaria de Asuntos Internacionales, Priscilla Inostroza, se reunieron virtualmente con máximos ejecutivos europeos de Coloplast, empresa que se dedica al  cuidado de heridas, de la piel y  urológicos quirúrgicos.Coloplast, es una empresa danesa, líder mundial en su área, fundada en el año 1957, cuyo origen estuvo a cargo de la Enfermera  Elise Sørensen creadora de la bolsa de ostomía con un anillo adhesivo en el año 1954.

La reunión tuvo como objetivo conocer la realidad del manejo de heridas y ostomías en nuestro país y visibilizar el gran trabajo que nuestros profesionales de Enfermería realizan en todo el proceso que implica el cuidado de pacientes con estas necesidades.De la reunión, se generó la iniciativa de la empresa de participar en la formación del cuidado de las heridas, piel y ostomías de nuestros profesionales, para lo cual se programarán actividades de capacitación gratuitas para nuestras colegiadas/os en un corto plazo.

LLAMADA A CANDIDATURAS PARA EL PREMIO KIM MO IM POR INNOVACIÓN E IMPACTO EN POLÍTICAS 2023

Compartimos la convocatoria del CIE para candidaturas al Premio Kim Mo Im por innovación e impacto en políticas.

El premio se entregará durante el próximo Congreso del CIE 2023, y el beneficiario recibirá una subvención para promover un proyecto de política innovadora centrado en una cuestión mundial clave. Como saben, el premio existe gracias a la extraordinaria generosidad de la Dra. Kim Mo Im,, Presidenta del CIE de 1989 a 1993.

Les rogamos difundan el premio lo más ampliamente posible. Un nominado puede ser una enfermera individual o un grupo de dos o tres enfermeras que hayan trabajado juntas en el mismo proyecto. Las nominaciones pueden ser auto nominativas o realizadas por un individuo o grupo de individuos (incluyendo la ANE).

Por favor, envíe la copia electrónica de la nominación y los documentos a nursing@icn.ch antes del 15 de diciembre de 2022

DOCUMENTOS PARA DESCARGA

EL CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS INSTA A LAS ENFERMERAS A ESTAR EN EL CENTRO DE UN NUEVO ACUERDO MUNDIAL DE LA OMS SOBRE LA PREVENCIÓN Y RESPUESTA A PANDEMIAS

Ginebra, Suiza, 30 de septiembre de 2022 – El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha presentado sus opiniones en la segunda ronda de audiencias públicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la formulación de un nuevo acuerdo internacional para prevenir y gestionar otras pandemias.

La OMS estableció el Órgano de Negociación Intergubernamental en diciembre de 2021 para elaborar un acuerdo o tratado al hilo de un informe del Grupo Independiente de Preparación y Respuesta frente a las Pandemias sobre los resultados de la pandemia de COVID-19.

La primera ronda de audiencias públicas se celebró los días 12 y 13 de abril de 2022. La presentación de información sobre la segunda ronda de audiencias se ha centrado en la pregunta: «En función de su experiencia con la pandemia de COVID-19, ¿qué cree que se debe abordar a nivel internacional para estar mejor preparados frente a futuras pandemias?» 

En la presentación de información del CIE, el Director General Howard Catton ha declarado:

«Como enfermero y Director General del Consejo Internacional de Enfermeras, tengo el honor de hablar en nombre de las enfermeras del mundo.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un coste enorme para la salud física y mental de los trabajadores sanitarios en todo el mundo puesto que ha infectado a millones de ellos provocando la muerte de más de 180 000. Como resultado, ahora vemos niveles elevados de estrés y agotamiento en las enfermeras en todo el globo que resultan alarmantes.

El trabajo del CIE sobre el impacto de la pandemia y sus efectos en la fuerza laboral de enfermería global apunta a que podríamos tener que reemplazar hasta 13 millones de enfermeras de aquí a 2030. Creemos que esta escasez de fuerza laboral es la mayor amenaza individual para la salud global.

Nuestro mensaje para las Naciones Unidas es que las enfermeras y los trabajadores sanitarios han de estar en el centro del nuevo instrumento o convención, y que los planes resultantes deben poner énfasis específicamente en el apoyo, protección y seguridad de las enfermeras y los trabajadores sanitarios.

Gastar en atención de salud no es un coste sino una inversión certera con un retorno enorme. Ahora es el momento de que el mundo actúe solidariamente para apoyar, proteger e invertir en los trabajadores sanitarios reconociendo que la buena salud es la base de nuestra seguridad y protección global. La salud y la paz son inseparables, y ninguna de las dos es posible sin trabajadores sanitarios. Gracias».

Está previsto que el Órgano de Negociación publique un informe de progreso para la 76ª reunión del órgano decisorio de la OMS, la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), en mayo de 2023, y envíe sus resultados para consideración de la 77ªAMS en mayo de 2024. 

1-5 DE JULIO 2023: CONGRESO INTERNACIONAL DEL CIE EN MONTREAL

Se viene Congreso Internacional de Montreal del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), del 1 al 5 de julio de 2023.

El Consejo Internacional de Enfermeras es una federación de más de 130 asociaciones nacionales de enfermeras en representación de los más de 28 millones de enfermeras en todo el mundo.

¡No pierda la oportunidad de compartir su trabajo y conectarse con colegas de #enfermería de todo el mundo!

Revise las fechas claves, envíe su resumen ahora e inscríbase para unirse al Congreso en #Montreal, Canadá.

#FEPPEN2022: LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERAS

Hace unos días se realizó en Panamá, una nueva versión de la FEPPEN (Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería). En este contexto, recibimos el cariñoso saludo de Elidya Espinoza, Presidenta de la Asociación de Enfermeras de la para las enfermeras y enfermeros chilenos.

II WEBINAR INTERNACIONAL ENFERMERÍA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL CUIDADO DENTRO DEL CONTEXTO GLOBAL Y AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS, CONTRIBUCIONES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fecha:  5 agosto 2022 – Hora: 16.00 h (Perú)

Participantes:  Docentes y Estudiantes de post grado en Enfermería.

Organización: Programa de Doctorado en Enfermería.  Universidad Nacional Mayor de San Marcos –Lima Perú.

El evento congregará a enfermeras(os), estudiantes de pre y posgrado, investigadores y profesionales de salud; con el propósito de promover el debate para analizar la Ciencia, Tecnología e Innovación para el Cuidado   en el Contexto Global y América Latina, provocar la discusión sobre los desafíos, contribuciones y responsabilidad Social de Enfermería en el contexto actual, la globalización y la salud digital en la sociedad del conocimiento.

Inscripción:https://forms.gle/VeBqkiSi8gY8GWH37 

Link de transmisión Zoom:https://us06web.zoom.us/j/86770275463 (ID: 867 7027 5463/Código: 130264)