Cursos-Capacitaciones-Eventos

VII Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería, Oporto -Portugal, Junio 2020

funciden

MAS INFORMACIÓN: https://www.campusfunciden.com/vii-congreso-internacional-internacional-iberoamericano-2020/

andes

INFORMACIONES EN: https://postgradosuandes.cl/diplomados/

Cursos Otec Global Septiembre 2019

image

otel global cursos

Concurso de ensayos “Feminismos y sindicatos en Iberoamérica: experiencias, encuentros y desencuentros”

CLACSO.jpg

II JORNADA DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA, «ACTUALIZACIÓN Y DESAFÍOS PARA UN CUIDADO INTEGRAL. CONCEPCIÓN, 6 Y 7 SEPTIEMBRE, 2019

enferemría oncologica

II Jornada de Enfermería Oncológica «Actualización y Desafíos para un Cuidado Integral»

Valores : 

Enfermeras (os)  : $40.000
Inscritos Sociedad Chilena de Enf. Oncológica : $25.000
Estudiantes : $20.000  (10 cupos) 
Los y las  profesionales que se inscriban antes del 07 de agosto tendrán una rebaja del 25%, del arancel  y pagarán $ 30.000  

Consultas al email:  jeosur2019@gmail.com

VI CURSO TALLER: FORMACIÓN DE EVALUADORES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN SALUD

AVISO CURSO 2019

Programa Vi Curso Taller Formación de Evaluadores:

PROGRAMA VI CURSO- TALLER FORMACIÓN DE EVALUADORES SOTERO DEL RÍO 2019

Universidad Finis Terrae, Diplomados Escuela de Enfermería, Mayo 2019.

andes

INFORMACIÓN EN DETALLE AQUÍ:

 

 

Universidad Andrés Bello. programa de Magíster en:

-Atención Primaria de Salud,

-Enfermería

Contacto para mayor información: karina.marchisio@unab.cl

FONO: +56989245220

MG. EN GESTION DE APS- colegio enfermeras

MG.EN ENFERMERIA colegio enfermeras

Diplomados en Gestión de Salud y Calidad y Acreditación de Instituciones de Salud.

Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago de Chile.

Contacto para más información: patricia.salas@usach.cl

Fonos 227190840 / 227180872  http://www.fae.usach.cl

DIPLOMADO_salud y calidad_mayo2019

 

Diplomados en Cuidados, Admisión 2019 Universidad de los Andes.

banner2

INFORMACIÓN EN DETALLE AQUÍ:

https://postgradosuandes.cl/diplomados/diplomado-en-cuidado-del-paciente-adulto-con-patologia-cardiovascular/?utm_source=diplomados/diplomado-en-cuidado-del-paciente-adulto-con-patologia-cardiovascular/12-03-2019&utm_medium=Correo&utm_campaign=Enfermeria

https://postgradosuandes.cl/diplomados/diplomado-de-enfermeria-en-cuidado-avanzado-de-la-persona-con-heridas/?utm_source=diplomados/diplomado-de-enfermeria-en-cuidado-avanzado-de-la-persona-con-heridas/12-03-2019&utm_medium=Correo&utm_campaign=Enfermeria

https://postgradosuandes.cl/diplomados/diplomado-de-enfermeria-en-cuidados-del-paciente-critico-adulto/?utm_source=diplomados/diplomado-de-enfermeria-en-cuidados-del-paciente-critico-adulto/12-03-2019&utm_medium=Correo&utm_campaign=Enfermeria

https://postgradosuandes.cl/diplomados/diplomado-en-cuidados-intensivos-del-nino/?utm_source=diplomados/diplomado-en-cuidados-intensivos-del-nino/12-03-2019&utm_medium=Correo&utm_campaign=Enfermeria

 

Diplomado en Cuidado de Enfermería del Paciente Adulto con Cáncer. Universidad de los Andes.

banner1

 

INFORMACIÓN EN DETALLE AQUÍ:

https://postgradosuandes.cl/diplomados/diplomado-en-cuidado-de-enfermeria-del-paciente-adulto-con-cancer/?utm_source=ColegioEnfermeras/diplomados/diplomado-en-cuidado-de-enfermeria-del-paciente-adulto-con-cancer/12-03-2019&utm_medium=CorreoExterno&utm_campaign=Enfermeria

 

 

 

REINVÉNTATE para Emprender, Innovar y Crecer. Postgrados en Enfermería. Universidad Mayor.

PIEZAS COLEGIO DE ENFERMERAS E3

INFORMACIÓN EN DETALLE AQUÍ:

https://www.umayor.cl/postgradomayor/16501?gclid=CjwKCAiAwojkBRBbEiwAeRcJZHjZCIFfOuzYqe47PhwV4bAJPBbP-KxKimQZYvlSkb2mAkiAh0JS7hoCLBwQAvD_BwE

 

Métodos Cualitativos de Investigación Aplicados en Salud (Diploma 2019)

medichi

INFORMACIÓN AQUÍ:

http://www.saludpublica.uchile.cl/servicios/diplomas/149502/metodos-cualitativos-de-investigacion-aplicados-en-salud

 

SLAGO, VIÑA DEL MAR, CHILE, ABRIL 2019 

VII SIMPOSIO LATINOAMÉRICANO DE GASTROENTEROLOGÍA ONCOLÓGICA

SLAGO-1200X628px-vb2

INFORMACIÓN AQUÍ:

http://slago.com/

 

canada

CONFERENCIA  SOBRE EL CUIDADO HUMANO, VICTORIA BC, 30 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OTUBRE DE 2019.

La Alianza Global para la Educación en el Cuidado Humano se complace en anunciar que, juntos con el Watson Caring Science Institute (WCSI), será la sede de la 6ª Conferencia Mundial de Educación Humana.-Caring Conference – Human Caring en  Canadá, 2019 (HCC2019).

El HCC2019 se celebrará en el Centro de Conferencias Victoria en Victoria, British Columbia, Canadá, desde el lunes 30 de  Septiembre y martes, 1 de octubre de 2019.

El tema de HCC2019 es Salud y sanación para todos: “La ciencia y la espiritualidad se unen para transformar los sistemas de salud” Los oradores confirmados incluyen: Jean Watson, Peggy Chinn, Janet Quinn y Marcia Hills.

El HCC2019  recopilara los temas apremiantes que siguen constituyendo un reto para los profesionales de la salud(particularmente, pero no limitado a, enfermeras y enfermeros) y que nos impide practicar, manejar, y educar en nuestra plena capacidad como profesionales del Cuidado Humano.

El HCC2019 será un foro internacional en el que participan profesionales de la salud, investigadores, responsables de la formulación de políticas y los académicos, y los estudiantes pueden centrarse en el cuidado humano en la educación y la atención sanitaria, con un particular énfasis en las tradiciones indígenas de conocer y ser.

Los organizadores de la conferencia están seguros de que ofrecerán una conferencia con una variedad de actividades: -sesiones plenarias atractivas, enriquecedoras, estimulantes y provocativas, interactivas, -presentaciones orales, -presentaciones de póster electrónico (E-poster), -talleres, -simposios, y se agregaron los debates en los cafés globales.

El Comité de Programa está comprometido a diseñar el fomento de un diálogo interactivo. Por tanto, a diferencia de muchas otras reuniones, la HCC2019 no hará hincapié en el suministro de información, sino se centrará en los debates sobre temas relevantes.  La Convocatoria de Resúmenes ya está abierta. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 23:59 PST el viernes, 15 de marzo de 2019.

La información detallada y el servicio de envío de resúmenes se encuentran en el sitio web de la conferencia en https://humancaringeducation.org/.

XXI CURSO ANTIMICROBIANOS: TERAPIA ANTIMICROBIANA, UNA MIRADA ACTUAL
MODALIDAD ONLINE

Número de clases: 15
Duración: 6 semanas – 20 horas lectivas

Dirigido a: Médicos generales, especialistas en medicina interna o pediatría, tanto de Atención Primaria de Salud como de centros hospitalarios. Otros profesionales de la salud: químicos farmacéuticos, enfermeras, médicos veterinarios. Estudiantes del área de salud.
Objetivo General: Actualizar los conocimientos en la terapia antimicrobiana.
Precio desde: $ 42.000

INSCRIPCIONES AQUÍ

CURSO ACTUALIZACIÓN EN INFECCIONES DE MANEJO AMBULATORIO EN NIÑOS Y ADULTO
MODALIDAD ONLINE

Número de clases: 15
Duración: 6 semanas – 20 horas lectivas

Dirigido a: Médicos generales, internistas y pediatras, Médicos de Atención Primaria., Médicos en etapa de formación, Otros profesionales de la Salud, Estudiantes de pregrado de carreras de la Salud.
Objetivo General: Actualización en problemas infecciosos prevalentes y emergentes que involucran pacientes adultos y pediátricos.
Precio desde: $ 37.000

INSCRIPCIONES AQUÍ

VIII CURSO VACUNAS 2018 “LAS VACUNAS: UNA PODEROSA HERRAMIENTA DE EQUIDAD”
MODALIDAD ONLINE

Número de clases: 17
Duración: 6 semanas – 20 horas lectivas

Dirigido a: Profesionales (médicos de atención primaria y especialistas, enfermeras, matronas) y técnicos de la salud, becados y estudiantes con interés en vacunas, profesionales del área de la salud pública, y todo aquel con deber de informar e informarse en vacunas.
Objetivo General: Capacitar y actualizar en áreas de interés en vacunas, destacadas ya sea por su impacto en la práctica clínica, la salud pública, y/o innovación científica.
Precio desde: $ 47.500

INSCRIPCIONES AQUÍ

XXI CURSO NACIONAL DE VIH
MODALIDAD ONLINE

Número de clases: 17
Duración: 6 semanas – 20 horas lectivas

Dirigido a: • Puesta al día en temas relevantes del manejo habitual de pacientes VIH.
Objetivo General: Médicos generales, médicos internistas e infectólogos responsables del manejo directo de pacientes VIH. Otros profesionales de la salud como químico-farmacéuticos, enfermeras, matronas.
Precio desde: $ 42.000

INSCRIPCIONES AQUÍ

Conoce Diplomados en Cuidados de Enfermería en la UANDES ¡Esta es tu oportunidad de diferenciarte!

andes

Mayor información en: https://postgradosuandes.cl/diplomados/

 

ESCUELA ENFERMERÍA UNIVERSIDAD FINIS TERRAE, DIPLOMADOS B-LEARNING

unnamed (1)

 

CURSO ATENCIÓN EN SALUD DEL NIÑO MIGRANTE: ¿QUÉ DEBEMOS SABER?

DESCRIPCIÓN

En los últimos 35 años la migración hacia Chile se ha sextuplicado pasando de 0,7% en 1982 al 4% en 2017 y se estima que para el año 2020 se alcanzaría la cifra de 1 millón de extranjeros en el país. Sin embargo, aún estamos muy por debajo del promedio de los 35 países miembros de OCDE que es del 13%. La población infantil alcanza el 12% del total de inmigrantes pero la cifra aumenta si sumamos a los hijos de inmigrantes nacidos en Chile lo que se ha conocido como “el nuevo rostro de Chile”.

Frente a este reciente fenómeno migratorio, es indispensable que los profesionales de la salud puedan conocer aspectos relacionados con la migración y salud, derechos y deberes de los migrantes, atención en salud de los migrantes adultos y niños, enfermedades emergentes y re-emergentes asociadas con la migración, etc. que les permita desempeñarse de manera más adecuada en la atención de salud.

Más Información:

http://www.medichi.uchile.cl/component/content/article/63-programas-2019/e-learning/cursos-e-learning/471-curso-atencion-del-nino-inmigrante-y-su-familia-ok?Itemid=101&utm_source=fidelizador&utm_medium=email&utm_campaign=id%3A57+Curso+Atenci%C3%B3n+en+Salud+del+Ni%C3%B1o+Migrante%3A+%C2%BFQu%C3%A9+Debemos+Saber%3F+2019-01-21&utm_term=&utm_content=Por+programa

 

Diplomado en Gestión y Liderazgo en Empresas de Salud – Semi presencial

Este programa aborda dos grandes desafíos, la efectividad en el desempeño organizacional y la excelencia en el arte de cuidar como esencia fundamental de los modelos de gestión clínica.

Descripción

Debido a la complejidad progresiva y los costos cada vez más altos de la atención en salud, todos los profesionales relacionados con la industria de la salud tanto publica como privada, se están viendo enfrentados a responder satisfactoriamente tanto, a las demandas de eficacia y eficiencia organizacional, como a la mantención de la excelencia de los cuidados que otorgan. Este programa aborda dos grandes desafíos: La efectividad en el desempeño organizacional y La excelencia en el arte de cuidar como esencia fundamental de los modelos de gestión clínica.

El alumno egresado obtendrá conocimientos, desarrollará habilidades y destrezas necesarias para liderar los cambios al interior de la empresa de salud publica o privada, con una mirada humana y efectiva de la administración. Serán capaces de administrar, diseñar y adecuar estrategias de salud, evaluar procesos financieros, de mercadotecnia, formular estrategias que permitan el desarrollo armónico de las organizaciones que dirigen.

Más información en:

http://www.educacioncontinua.uc.cl/30008-ficha-diplomado-en-gestion-y-liderazgo-en-empresas-de-salud

 

Diplomado en Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)

Este diplomado permite profundizar temas que son relevantes al momento de gestionar e implementar programas de control de infecciones a través de diferentes metodologías de estudio, las cuales facilitan la integración de los conocimientos. Esta dinámica permite potenciar y desarrollar destrezas de liderazgo, gestión y lineamientos básicos para comenzar a trabajar en procesos de investigación científica en áreas de control de infecciones.

Más información:

https://postgradosuandes.cl/diplomados/diplomado-en-prevencion-y-control-de-infecciones-asociadas-la-atencion-en-salud-iaas/?utm_source=ColegioEnfermeras/diplomados/diplomado-en-prevencion-y-control-de-infecciones-asociadas-la-atencion-en-salud-iaas/16-01-2019&utm_medium=CorreoExterno&utm_campaign=Enfermeria

El Programa de Magíster en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria

El Programa de Magíster en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria se orienta a responder las apremiantes necesidades de salud mental de nuestra población, desarrollando competencias en profesionales del área a partir de una formación de excelencia, centrada en la calidad y la ética. Pretende formar profesionales con capacidades para comprender las epistemologías y teorías de la salud mental, aplicar datos epidemiológicos, evaluar, elaborar e implementar propuestas de mejora de servicios y programas, tanto en el sector salud como en otros sectores, trabajando colaborativamente con agentes y organizaciones comunitarias y la sociedad civil amplia. Es un Programa de Formación de Postgrado de rigurosidad académica y de naturaleza transdisciplinar, que se distingue por su enfoque en la salud mental y el bienestar, los determinantes sociales de la salud mental y la participación comunitaria, mirado desde las ciencias médicas, psicológicas y sociales.

El Programa de Magíster en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria tiene como objetivos fundamentales que sus graduados:

a) Desarrollen competencias para el análisis y comprensión de las bases teóricas, sociales y políticas, que orientan el modelo de salud mental y psiquiatría comunitaria.

b) Desarrollen competencias para conocer y aplicar herramientas epidemiológicas para el diagnóstico y búsqueda de soluciones para los problemas de salud mental y psiquiatría comunitaria.

c) Desarrollen competencias para el análisis y diseño de estrategias y herramientas que mejoren los procesos de gestión y atención de los servicios de salud mental y psiquiatría comunitaria, de modo que contribuyan a la calidad de vida de los usuarios y a su satisfacción con los servicios prestados.

d) Desarrollen competencias para el análisis y la aplicación de criterios éticos que permitan un proceso de mejoría constante del respeto de los derechos humanos en el proceso de atención en salud mental y psiquiatría comunitaria.

Secretaría del Magister en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria: Sra. Pamela Sánchez Gutiérrez, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Avda. Independencia 939, comuna Independencia, Santiago.
Ante cualquier consulta llamar al fono 229786967 o al correo magistersm@med.uchile.cl

Programa no acreditado.
Dado que el Programa tiene su primera versión este 2019, no es posible acreditarlo sino hasta su segunda versión.

Más información en:

http://www.saludpublica.uchile.cl/postgrado/magister-salud-mental-y-psiquiatria-comunitaria/149687/presentacion

A %d blogueros les gusta esto: