/
/
Comunicado de Prensa Colegio de Enfermeras por reforma a la salud

Comunicado de Prensa Colegio de Enfermeras por reforma a la salud

reforma

COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO DE ENFERMERAS DE CHILE A.G

POR ANUNCIO DE REFORMA A ISAPRES Y FONASA

Las enfermeras estamos cotidianamente en los centros asistenciales públicos y privados a lo largo del país, tenemos las capacidades profesionales y la experiencia para intervenir con autoridad en este y otros debates de interés para la ciudadanía, más aún si estos tienen que ver con el derecho a la salud,  nos jugaremos por lograr que ésta anunciada reforma tenga como resultados beneficios reales para la población.

Hemos conocido, a través de los medios de comunicación, el anuncio del gobierno de impulsar un proyecto de ley orientado a producir una reforma al sistema de ISAPRES y FONASA, respecto de esta iniciativa legislativa el Colegio de Enfermeras de Chile, a la opinión pública señala lo siguiente:

-Nos parece urgente que nuestro país se aboque a las transformaciones en el sistema de salud de acuerdo a las necesidades y desafíos del Siglo XXI, ampliar la cobertura y asegurar el acceso a la salud de la población requiere de acuerdos transversales pensados en el bienestar de las y los habitantes de Chile, en el que el fortalecimiento del Sistema de Salud Pública debe estar al centro.

-El considerar el derecho a la salud como un bien social, con acceso universal a todos y todas, donde el factor privado sea un complemento, debiera ser el objetivo a alcanzar y es el propósito que fomentamos las enfermeras y enfermeros de Chile. En esta perspectiva abrirse a discusión legislativa para la creación de un seguro único de salud se presenta como una alternativa apropiada que, a partir de una cobertura universal, asegure el acceso a las prestaciones de salud, oportunas, seguras y de calidad,  a todas y todos los chilenos sin discriminación.

-Esperamos que, el contenido del proyecto de ley anunciado, esté orientado a estos objetivos y nos manifestamos disponibles para realizar los aportes que apunten en esta dirección, tal como señala la campaña global Nursing Now impulsada por el Consejo Internacional de Enfermera –CIE- a la que se han adherido la Organización Mundial de la Salud –OMS- y la Organización Panamericana de la Salud –OPS-  Las enfermeras se encuentran en el corazón de la mayoría de los equipos sanitarios, desempeñando un papel crucial en la promoción de la salud, así como en la prevención y el tratamiento de enfermedades. Al ser los profesionales sanitarios más cercanos a la comunidad, desempeñan un papel especial en el desarrollo de nuevos modelos de cuidados comunitarios y sostienen los esfuerzos realizados a escala local para promover la salud y prevenir la enfermedades” por ello es importante  “…incluir a las enfermeras en la toma de decisiones de salud a nivel nacional y mundial”.

 -Las enfermeras estamos cotidianamente en los centros asistenciales públicos y privados a lo largo del país, tenemos las capacidades profesionales y la experiencia para intervenir con autoridad en este y otros debates de interés para la ciudadanía, más aún si estos tienen que ver con el derecho a la salud,  nos jugaremos por lograr que ésta anunciada reforma tenga como resultados beneficios reales para la población.

COLEGIO DE ENFERMERAS DE CHILE A.G.

 

Editor Colegio/EGM

Relacionados

Enfermera Karina Pérez Aranda fue reconocida como una de las 100 jóvenes líderes de 2024

💪 Orgullo para la profesión: Karina Pérez Aranda, una de las 100 jóvenes líderes de Chile 2024 🌟 Nos llena...

José Ossandón, Enfermero de la Universidad Arturo Prat, Recibe Especialización en Oncología con Destacada Nota 6.8

José Ossandón, enfermero colegiado de la Universidad Arturo Prat, acaba de culminar con éxito su especialización en Oncología en la...