/
/
Colegio de Enfermeras y Colegio Médico dialogan en torno a los avances de la organización social de la Salud

Colegio de Enfermeras y Colegio Médico dialogan en torno a los avances de la organización social de la Salud

DSC_0180.JPG

Con el objetivo de desarrollar un espacio de discusión sobre los avances que ha tenido la organización social; movimiento en el que participan Colegios Profesionales, Gremios, y agrupaciones de usuarios y pacientes, el Directorio Nacional del Colegio de Enfermeras de Chile se reunió con Dr. Cristóbal Cuadrado, Secretario Técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del Colegio Médico.

La jornada giró en torno a los tres ejes fundamentales de la reforma inmediata que para el sector salud, definida por la organización social y que buscan responder a las expectativas de la ciudadanía.

Para María Angélica Baeza, Presidenta Nacional del Colegio de Enfermeras de Chile, «la ocasión fue de gran relevancia, ya que como Colegio de Enfermeras de Chile, hemos estado participando activamente en todas las acciones de la mesa social por la Salud. Pensamos que el país necesita transformaciones que permitan asegurar el acceso a la salud a todas y todos como un derecho. En nuestro rol de gestoras del cuidado, no podemos estar ausente de iniciativas que busquen mejorar el acceso y oportunidad de este derecho a nuestros pacientes». 

DSC_0183.JPG

«El primero tiene que ver con garantizar el derecho a la salud, dentro de una nueva constitución para Chile. El segundo, avanzar hacia un seguro nacional de Salud, que por primera vez integre a todas las chilenas y chilenos en un único sistema de salud financiado por todas y todos. El tercer punto tiene que ver con un financiamiento suficiente para el sector público, equivalente a al menos un 6% del gasto público, como parte del PIB y conseguir un incremento del percápita a $10.000 mensuales por persona, para dar el énfasis que la atención primaria requiere», comentó Dr. Cuadrado.

El facultativo agregó: «Esto ha sido un amplio consenso dentro de la organización social en Salud, y vemos con muy buenos ojos, la participación del Colegio de Enfermeras de Chile, muy activamente dentro de este grupo. Sin duda, en la medida de que nos mantengamos unidos, vamos a ser capaces de avanzar en estas materias tan urgentes».  

Relacionados

José Ossandón, Enfermero de la Universidad Arturo Prat, Recibe Especialización en Oncología con Destacada Nota 6.8

José Ossandón, enfermero colegiado de la Universidad Arturo Prat, acaba de culminar con éxito su especialización en Oncología en la...

Enfermera Beatriz Carrasco Díaz aprueba examen para obtención de Doctorado

🎉🎓 ¡Una gran noticia para nuestra comunidad de enfermería! 🩺💙 Nos llena de orgullo felicitar a nuestra colega Beatriz Carrasco...