/
/
COLEGIO DE ENFERMERAS: INTENSO TRABAJO EN LA ELABORACIÓN DE PROPUESTA PARA MESA TÉCNICA FONDO EXTRAORDINARIO DE SALUD

COLEGIO DE ENFERMERAS: INTENSO TRABAJO EN LA ELABORACIÓN DE PROPUESTA PARA MESA TÉCNICA FONDO EXTRAORDINARIO DE SALUD

En el marco de la Mesa Técnica Fondo Extraordinario de Salud, organizada por la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, el Colegio de Enfermeras de Chile ha desarrollado un arduo trabajo para generar una propuesta con la mirada de la Enfermería, y que permita contribuir positivamente, en la toma de decisiones para la inversión de recursos que inciden directamente en la salud de la población.

Es así como liderada por el cuerpo colegiado, se ha conformado una comisión con 10 destacadas enfermeras del sistema público y privado, así como de las Sociedades Científicas de la Enfermería Nacional. 

«Sin duda, es una gran oportunidad de participar en el desarrollo de políticas públicas para el sector salud. Siempre hemos manifestado la importancia de que el Colegio de Enfermeras, así como otros Colegios Profesionales, sean considerados en la conformación de las mesas de expertos. Es muy importante incorporar la mirada de las enfermeras y enfermeros en las diferentes instancias de diseño de estrategias, así como de toma de decisión, pues es la salud y el bienestar de la población la que está en juego«, comentó María Angélica Baeza, Presidenta Nacional del Colegio de Enfermeras de Chile. 

Según informó la enfermera Julieta Araneda, miembro de SOCHIENFA, se conformaron 5 sub-mesas, a la que se integraron 10 enfermeras en los Ejes temáticos propuestos,

a) Control de pandemia: Dennisse Brito y Carolina Cáceres. 

b) Rehabilitación de secuelados Covid19: Nadialet Venegas y Julieta Araneda.

c) Salud Mental: Karen Cuevas y Magdalena Marilaf.

d) Reducción de Listas de Espera: Marcela Faúndez y Luisa Benavides.

e) Fortalecimiento de servicios de salud y hospital digital: Viviana Guerra y Carol Hullin.

«Es una experiencia realmente relevante de participar de esta instancia. Hay expertos de todo el país, trabajando juntos para que, a través de la evidencia científica, sea posible controlar la pandemia. La misión de las enfermeras es fundamental, en el entendido de que los trabajos sean desarrollados a través de un rol transdisciplinar, con cuidados centrados en la persona, humanizados y compasivos», asegura Julieta Araneda.

El Fondo Extraordinario de Salud tiene una inversión de 2 mil millones de dólares y abarca el fortalecimiento de cuatro ejes principales: Control del Covid19 y sus secuelas; Salud Mental; Reducción de Lista de Espera y Fortalecimiento de Servicios y Hospital Digital. 

A continuación, conoce las propuestas trabajadas por nuestras colegas.

Relacionados

Colegiado/a: Participa por una Beca para el curso Introducción a la investigación clínica

Como Colegio de Enfermeras de Chile tenemos becas para participar en el curso Introducción a la investigación clínica, programa especialmente...

El CIE advierte que los diez principales riesgos mundiales del informe del Foro Económico Mundial representan una amenaza para la salud

Ginebra, Suiza, 15 de enero de 2025 – El nuevo informe Riesgos mundiales del Foro Económico Mundial (FEM) destaca los...