En el marco de la planificación de la visita a nuestro país de la Delegación del Ministerio de Salud de Arabia Saudita, que se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre del presente año, Patricia Aranis Torrico, Secretaria de Asuntos Laborales del Colegio de Enfermeras de Chile desarrolló un nutrido programa de reuniones con diferentes entidades.
La primera de ellas se desarrolló en la Escuela de Enfermería de la U. de Chile con su Director, Cristian Pérez González; Mirliana Ramírez, Directora de Departamento y Senadora Universitaria de la Mesa de Gobierno de Senado Universitario y Gedman Guevara, Subdirectora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Chile.
La segunda jornada se efectuó en el Hospital Clínico Universidad de Chile con Jenny Garrido, enfermera Jefe (s) del Hospital Clínico Universidad de Chile y María Cristina Herrera, enfermera encargada de Registro Electrónico Hospital Clínico Universidad de Chile.
El cierre de programa se efectuó en la sede el Colegio de Enfermeras de Chile (Sala Gladys Peake) con Pamela Espinoza, Subdirectora de Gestión del Cuidado Instituto de Neurocirugía, Marco Pereira, Presidente del Sindicato Enfermeras/os Clínica Indisa y Fabiola Alquinta, Tesorera del Sindicato Enfermeras Clínica Indisa.
“El objetivo de esta serie de reuniones fue dar a conocer que la Embajada de Arabia Saudita tomó contacto con el Colegio de Enfermeras de Chile para desarrollar la planificación de la visita de esta delegación, la cual viene a conocer el Sistema de Salud de Chile, tanto en el ámbito público como en el privado, y conocer la formación académica que reciben nuestras profesionales enfermeras”, comentó Patricia Aranis.
Como resultado de estas jornadas de trabajo, se estableció el programa a elaborar por las distintas instituciones, que harán una presentación general, luego un conversatorio para aclarar consultas de los visitantes. Posteriormente, realizarán un recorrido por las dependencias estratégicas en cada institución. Además, se definieron fechas tentativas para las visitas en cada institución, de acuerdo con la disponibilidad existente, las cuales serán confirmadas en reuniones previas en la primera semana de octubre.
“Cabe señalar que se tuvo una excelente acogida en todas las instituciones contactadas, y
mencionaron además que cuentan con el beneplácito de las Direcciones y Gerencias
respectivas, están dispuestos a exponer sus fortalezas en el quehacer de cada una, y
consideran de alta relevancia esta visita, en donde visualizan una posibilidad de crear
vínculos que liguen a nuestro país en un real intercambio social, cultural y laboral.
Todas las instituciones dieron sus muestras de agradecimiento al Colegio de Enfermeras
de Chile, por considerarlos en esta importante visita y nos felicitaron por la iniciativa”, finalizó la Secretaria de Asuntos Laborales”.