/
/
Colegio de Enfermeras de Chile abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

Colegio de Enfermeras de Chile abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

casa colegio 6.JPG

En el marco del Día Nacional del Patrimonio, el Colegio de Enfermeras de Chile participará nuevamente en esta importante efeméride, abriendo las puertas de su sede, ubicada en Miraflores Nº563, Santiago.

Es así como el domingo 26 de mayo las enfermeras recibirán a sus visitantes, con el objetivo de mostrar los diferentes rincones de esta  casona neocolonial y que acoge al cuerpo colegiado.

«Es muy importante para nosotros como Colegio de Enfermeras de Chile, volver a participar en el Día del Patrimonio, ya que es una oportunidad que no sólo nos permite mostrar la belleza de la casa que nos alberga como organización, sino también para educar y destacar nuestro rol como enfermeras y enfermeros. Invitamos a toda la comunidad a que se acerquen a nuestra sede este domingo 26 de mayo», comentó Ninoska González, secretaria de Comunicaciones del Colegio de Enfermeras de Chile y organizadora de la jornada.

Edificio Colegio de Enfermeras de Chile

La sede nacional del Colegio de Enfermeras  de Chile está ubicada en calle Miraflores Nº563, en la ciudad de Santiago.

Se trata de una casa estilo neocolonial y fue concebida en 1925 por el arquitecto Alberto Cruz Montt y encargada por José Berntein Waisbein.

Sirvió como residencia particular hasta 1965.

Este edificio representa un valor intangible asociado a las actividades gremiales, luchas y reivindicaciones que este cuerpo colegiado ha mantenido desee su nacimiento en 1953.

El inmueble conserva los tres niveles y patio interior, estilísticamente se expresa con líneas neocoloniales con rasgos o elementos propios de la arquitectura colonial peruana, destacándose la utilización de materiales y elementos artísticos de terminación, como las vigas y carpinterías artísticas a la vista, la escalera, la chimenea, tratamiento de estucos artísticos o la armónica proporción de la especialidad interior.

Editor: NAF

Relacionados

Enfermera Karina Pérez Aranda fue reconocida como una de las 100 jóvenes líderes de 2024

💪 Orgullo para la profesión: Karina Pérez Aranda, una de las 100 jóvenes líderes de Chile 2024 🌟 Nos llena...

José Ossandón, Enfermero de la Universidad Arturo Prat, Recibe Especialización en Oncología con Destacada Nota 6.8

José Ossandón, enfermero colegiado de la Universidad Arturo Prat, acaba de culminar con éxito su especialización en Oncología en la...